Los alumnos de tercer año de la Escuela Secundaria N° 6 de Contexto Rural de Rincón de Nogoyá, Victoria. Entre Ríos.
En el
marco del trabajo con el cuento "El Riesgo de un Castigo" de Diana
Durán, perteneciente a la colección Cuentos Territoriales, los estudiantes de
3er Año del Ciclo Básico de nuestra Escuela Secundaria N° 6 de Contexto Rural de
Rincón de Nogoyá, Comuna del Departamento Victoria, Entre Ríos, han creado
valiosas producciones que reflejan la emoción y la pérdida que sintió una
familia durante una sequía.
A
partir de sus experiencias personales y entrevistas realizadas en nuestra
comunidad, que ha sido afectada por la bajante del Río Paraná y la situación
hídrica y productiva de la zona, nuestros estudiantes han logrado plasmar en
poemas y raps, la esencia de la historia y su conexión con la realidad que
viven.
Con esta actividad, se buscó interpelar la realidad, tomar consciencia y destacar la importancia de preservar y velar por nuestros bienes comunales naturales, como el Río Paraná y el suelo que nos brindan vida y sustento.
Prof.
Nicolás Jara
Aquí los poemas y raps
RAP DEL ABUELO 
Joaquín Pensotti
Mi familia fue bondadosa y por
bondadosa fue hermosa 
Dios quiera que en el futuro no
le haga cualquier cosa
siempre vivimos del campo y
aunque fue complicado siempre pudimos comer gracias a nuestro ganado.
Yo nací allá en Grecia desde chico planté vid luego
vine pa’ Argentina supe lo que era vivir.
Ahora se me secó el campo yo no
sabía qué hacer 
se me murieron las vacas 
ya no tengo pa’ comer.
Mi familia siempre fue buena se tuvieron que esfozar para buscar la
comida en el campo trabajar mis dos nietos estudiaron a Córdoba se fueron
pa’ pagarles los estudios me costó
bastantes ceros.
RAP
Emiliano
Gaitán
El abuelo vino de Grecia. 
Con la emigración
culpa de las guerras y su
frustración. 
 
Llegó a Entre Ríos 
de fauna 
llena de vida 
de tierra fértil 
donde todo era alegría 
con esta paz y toda la armonía 
pero todo esto un día cambiaría 
porque se aproximaba 
una gran sequía. 
 
Todo era caos, emigraciones de
animales y bomberos apagando 
incendios forestales. 
 
La familia perdería todo lo que
habían logrado y para tener comida 
malvendían sus ganados 
hace tiempo no llovía 
los campos se habían secado. 
 
Después de un largo tiempo 
la lluvia vino y para celebrar
se juntaron con amigos 
en chiste el abuelo dijo 
sequía yo te maldigo 
todos ya felices 
porque creció el trigo 
pero aprendieron 
lo que es el riesgo de un
castigo. 
INFIERNO
ENTRERRIANO 
Bruno Cáceres 
Que fea
pérdida 
sufría la
familia 
que el ganado
perdía 
culpa de la
sequía 
 
Don Rambo
sufría 
Por el campo
sin vida 
Testigo sería 
Del castigo
que venía.
 
Un incendio
azotaría 
A la provincia
ya perdida 
Por mucho que
rezarían 
La lluvia
nunca llegaría. 
 
Un infierno
pasaría 
Esa pobre
provincia 
Por culpa de
los humanos 
Por demasiado
pasaría. 
LA NATURALEZA
Micaela Graff
En
el campo de mi familia 
como
un castigo del cielo
Llegó
un día la sequía 
Que,
sin piedad, azotó.
El
sol ardiente quemaba, 
la
tierra dejó sin vida. 
Sin
rastro de agua ni pasto 
nuestro ganado sufría.
El
incendio que siguió,
Fue
una guerra declarada
Mi
familia me guió 
Para
seguir en esta vida condenada.
Aprendimos
una lección. 
Cuidar
la naturaleza, tener otra intención 
Y
cuidar esta belleza.
DOLOR
Agustina Albornoz
Increíble el dolor sembró 
esta pérdida en mi corazón 
Tal vez en otra vida
En esa vida no había sequía. Tal vez... "En otra
vida"
Tal vez en otro universo 
En este universo estábamos todos contentos 
Tal vez... "En otro universo"
Tal vez en otra época
La inundación era mito
Y la sequía era leyenda 
Tal vez... "En otra época"
En esta vida 
Todo es tristeza y dolor Que esta sequía 
Sembró en mi corazón 
Diana Durán, 10 de diciembre de 2024

